Manifiesto #INAPGobiernoAbierto

 

Manifiesto #INAPGobiernoAbierto

Aquí presento 3 de los 5 puntos que me han parecido más importantes y he votado del Manifiesto #INAPGobiernoAbierto


 

1.    Fácil acceso para las personas mayores

Facilitar el acceso a las personas mayores evitando que se cree una barrera digital. El día a  día es cada vez más digital y no se tienen en cuenta las distintas realidades de las personas 
mayores, dificultando su integración y la posibilidad de realizar los trámites más  fundamentales. 

 

Me parece fundamental que las personas mayores puedan seguir siendo autosuficientes en su día a día, y muchas veces incluso a las personas que estamos rodeadas de tecnologías se nos complica a la hora de realizar trámites cotidianos. Si no se ayuda y se facilita la realización de dichos trámites para las personas mayores, pronto se verán incapacitadas para todo y eso afectará tanto a la autosuficiencia, como psicológicamente 

 

2. La adecuada organización de la información 

en portales de transparencia intuitivos y visualmente amables es tanto o más importante que la información, porque, aunque esté, si no puedes llegar a ella y/o no lo entiendes, no se puede avanzar en conocimiento, participación y rendición de cuentas. 

 

Muchas veces, aunque se intente realizar algún trámite o buscar una información concreta, es complicado llegar al punto, bien por los miles de enlaces, o bien por q se encuentra escondido, o no se sabe bien como llegar al punto, lo que dificulta el objetivo. Esto debería ser más sencillo y que fuera más intuitivo y sencillo la búsqueda de información. 



 3.  Accesibilidad en el entorno rural   

Cada vez hay más pueblos que forman parte de la España despoblada, ahí la accesibilidad a la información en algunos casos es imposible debido a que no tienen ni datos y en algunos casos ni cobertura telefónica. Se deberían crear políticas públicas eficaces para que ellos también tengan voz y plena participación.  

 

Aunque en los últimos años se ha intentado que la cobertura telefónica y de red llegue a más puntos de la España despoblada, todavía hay muchos puntos en los que el acceso a internet, y por tanto a toda la información de transparencia o incluso de realizar trámites cotidianos se haga totalmente imposible para la población de dichos lugares.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plan de Igualdad de Género en Instituciones Penitenciarias

MARGARITA SALAS UNA MUJER DE EPOCA

RETO 1 FUNDAMENTOS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES